Hola!
Para esta primer clase de Improvisación en el nivel principiante he decidido colgar el primer video. Naturalmente deben complementar esto con los archivos de GP5, JPG´s, etc… ya que la información escrita es complementaria a la del video. Si veo que esta forma de dar la información es efectiva intentaré subir más videos, desde ya agradeceré sus sugerencias y comentarios. A practicar mucho y nos vemos la próxima!
Material descargable
30 preguntas sobre Las mini frases… una buena idea!
¿Tienes dudas sobre la clase? ¡Pregunta! :)
Las reglas para las preguntas y respuestas son simples: seamos civilizados y correctos e intentemos escribir y hacernos entender lo mejor posible; para comentarios que no tengan que ver con esta clase en particular, por favor, escribir en el formulario pertinente.
Si no vas a respetar las reglas, te agradezco la visita pero no pierdas tiempo escribiendo.
yo soy ciega y mi mama escribio la siguiente pregunta: ¿como puedo aprender mucica siendo ciega? por favor respondan, en la escuela me discriminan por que nunca logre aprender musica y ellos si…. se los ruego….se los agradecere y estaran ayudando a muchos no solo a mi, porque voy a una escuela de clases particular para chicos ciegos y la maestra no sabe como enseñarme…. entonces si ustedes me ayudan se lo enseñare a la maestra y ella les podra decir como se hace para que sus demas alumnos tambien aprendan y ya no seremos descriminados…. MI PASION ES LA MUSICA…. la verdad es que la discrimisacion va a seguir creciendo pero este es un caso menos gracias a ustedes. los saluda atentamente Barbara de Buenos Aires-Argentina.
barbara, como sabras no es simple, pero tenes algo que alguien que ve no tiene, es la perseverancia, y aprender escuchando. el consejo que te puedo dar es que un profesor o compañero te diga donde están las tónicas en cada cuerda, y aprende a ubicarlas en el diapasón, una vez estudiado eso, podras aprender sin complicaciones. un beso manu
Hola Barbara!
Estoy haciendo averiguaciones sobre la duda que planteas, te cuento que yo soy argentino pero vivo en Barcelona, asi que estoy intentando averiguar cómo se encara la educacion musical para ciegos, te pido un poco de paciencia porque es algo que nunca se me había planteado antes, espero que mientras tanto no te desanimes…
Saludos!
Gustavo soy argentino como vos. Te agradezco enormemente la gran ayuda que nos das a todos los que estamos tratando de aprender este gran instrumento.
Hola Gustavo, podrias indicar el dibujo completo de la escala menor pentatonica que utilizas en el video y que dedos utilizar en cada zona? Muchas gracias por todo, excelente tu pagina!
Bueno, el dibujo ya lo he localizado, pero que dedos son los correctos en cada caso? Podrias enumerar tus ilustraciones de escalas con los dedos a utilizar? Que pesados somos, no?
Hola David,
en el Glosario de escalas encontrarás los gráficos de la escala que estoy utilizando.
Saludos!
Hola David,
Intentaré hacer un update de las figuras con las digitaciones, tenedme paciencia ;)
Saludos!
Hola Gustavo, me gusta mucho tu pagina, es muy interesante soy una chica que estoy aprendiendo a tocar guitarra y tu pagina me ha ayudado un poco, tu forma de explicar es muy buena. pero me gustaria poder descargar los videos de cada clase que das, para poder verlos con mas tranquilidad y asi practicar mejor. Me gustaria que colocaras algo donde descargarlo.
Hola Leidys,
estamos viendo de que manera podemos gestionar esto, ten un poquito de paciencia a ver si lo podemos hacer… ;)
Saludos!
Hola Gustavo , una pregunta , todas las zonas las empesas con el dedo uno ?
desde ya muchas gracias :)
Hola Pablo,
no siempre pero si en su mayoría (por ejemplo la posición dos de la penta la inicio con el dedo 2), intentaré hacer un «update» de las distintas escalas poniendo las distintas opciones de digitación…
Saludos!
Hola Gustavo!
Primero que nada quiero felicitarte tienes una excelente pagina, creo que esta entre las mejores de la red.
Pero mi problema es que la pagina esta un poco desordenada, ya se que puedo encontrar las 3 secciones existentes en el colofon pero necesito que me digas por que leccion debo empezar y por cual terminar. Lo que pasa es que comenze por la seccion armonia de principiantes y cuando faltaban pocas lecciones para terminar me perdi ya que habia mezclas con conocimientos de otras secciones, por lo cual estoy frenado y no se por donde continuar. Bueno agradeceria tu ayuda y ante todo mil gracias por compartir tu conocimiento, Maestro!
Gus, buenisimas las clases.
Se hace pull off donde hay un arquito en el pentragrama ( por ej del 6 al 3 en la 1era cuerda ) ?
Otra pregunta es comun que me duela cada milimetro de mi mano y muñeca por tocar 30 minutos?
Estoy tratando de que mi posicion sea lo mejor posible, el pie en un libro, derecho y sentado en un banquito de baterista.
Desde ya mil gracias x tus clases
Hola Fidel!
Dime en que parte te has trabado, o bien a que clases hago referencia en la clase que te genera dudas e intentaré ayudarte!
Saludos!
Hola Santiago!
Efectivamente debes hacer el pull off del VI al III.
No es normal pero tampoco anormal dependiendo de la guitarra que tengas y tu experiencia como guitarrista. (si estás comenzando a tocar pueden ser dolores normales) Si ves que los dolores continúan intenta tomar clases presenciales para que un profe revise tu postura y asi no corras el riesgo de lastimarte.
Saludos!
Hola! Che Gustavo me podrías decir los nombre de los acordes que hiciste al final? Desde ya muchas gracias!
hola, soy bajista y querria saber si podria aplicar las teorias de escalas y armonia a mi instrumento. Tienes una pagina muy interesante, gracias.
Hola Franco!
Los acordes sobre los que toco al final son los de una rueda de blues en G. Para mas información pon en el buscador de la pagina blues en G y te aparecerá toda la información que hay sobre este tema.
Saludos!
Hola Chaque!
Toda la información sirve también para el bajo! ;)
Saludos!
Hola Bárbara, te cuento que existe la posibilidad de aprender música a través del Braille. Buscá en Bs. As. que de seguro alguien hay. Saludos
Hola Gustavo, ayer navegando di con tu página y la verdad es que es muy útil, te felicito. Pero tengo una duda que ójala puedas resolver, resulta que no sé cuál de todas es la primera clase en cada sección, si me puedes decir seria excelente, sobre todo las de improvisación, hay algún cronograma o algo, de antemano muchas gracias, saludos.
Hola Roberto!
Si vas a la sección de archivo verás que la primer clase que te aparece es la última clase que subí… por lo tanto si vas a la última clase del listado estarás viendo la primer clase publicada…
Saludos!
El nuevo diseño de la página está genial, las clases mucho más ordenadas, gracias Gustavo, tus clases me han ayudado un montón, saludos desde Chile.
Saludos desde Barcelona!
Buen dìa, solo quería comentarte que recien hoy descubro esta pagina, y quería agradecerte por este gran gesto de enseñar y ayudar a los que queremos aprender algo de la viola. Te apoyo, te felicito y ojala nunca desaparezca esta pagina.
Abrazo grande, Facundo, Olavarría – Bs As – Argentina.
Un abarzo Facundo!
PD: tengo familia en Olavarria asi que algún recuerdo de tu tierra guardo! :)
Hola Gustavo, ante todo muchas felicidades y gracias por tu esfuerzo y paciencia. Quería saber si tienes el tabulado de las posiciones tal y como las tocas en el video pues aunque las se tocar por separado se me hace muy complicado enlazarlas como haces tu ya que no empiezas la escala por la nota raiz y eso me pierde un poco. O tal vez haya una manera de conseguirlo sin necesidad de mirar el tabulado… Saludos!!
El tab está en la propia clase en diferentes formatos para descargar!
Saludos!
gracias gustavo!!!
sos groso! jaa